La digitalización sigue transformando los procesos empresariales, y el sistema VERI*FACTU, impulsado por la Agencia Tributaria española, se erige como un paso decisivo hacia la modernización de la facturación. Este nuevo marco regula los requisitos técnicos y legales que deben cumplir los sistemas de facturación, garantizando la integridad, trazabilidad y transparencia en las operaciones empresariales.
Diseñado para combatir el fraude fiscal y fomentar la digitalización, VERI*FACTU es una normativa que impactará a autónomos, pymes y grandes empresas, marcando un antes y un después en la gestión de las facturas. Más allá de asegurar el cumplimiento legal, ofrece una oportunidad para optimizar la eficiencia en los procesos contables y administrativos.
En este artículo, exploramos los pilares fundamentales de VERI*FACTU, sus plazos de implementación, y las estrategias clave para que las empresas se adapten con éxito a este cambio normativo esencial.
¿Qué es VERI*FACTU y Por qué es Importante?
VERI*FACTU es una normativa creada por la Agencia Tributaria Española que tiene como objetivo garantizar la transparencia, trazabilidad e integridad de los sistemas de facturación en España. Forma parte del desarrollo de la Ley Antifraude y representa un paso significativo hacia la digitalización y automatización de los procesos fiscales empresariales.
Este sistema establece que los programas de facturación deberán cumplir requisitos estrictos, como la generación de un registro simultáneo o inmediatamente anterior a la emisión de cada factura. Además, permite a las empresas optar por enviar sus registros de facturación de forma voluntaria y automática a la AEAT o mantenerlos disponibles para su revisión en cualquier momento.
Características principales de VERI*FACTU:
- Generación de un registro por cada factura emitida, anulada o rectificada.
- Código QR en cada factura, que facilita su verificación.
- Inclusión de la frase: «Factura verificable en la sede electrónica de la AEAT».
- Integridad y seguridad de los datos: Los sistemas deben garantizar que la información no pueda ser manipulada.
- Registro detallado de eventos para asegurar la trazabilidad.
¿Por qué es importante para las empresas?
VERI*FACTU no solo combate el fraude fiscal, sino que también promueve la eficiencia operativa y la digitalización empresarial, aportando:
- Confianza: Asegura a los clientes que la empresa cumple con la normativa fiscal.
- Eficiencia contable: Simplifica el cumplimiento de obligaciones tributarias al automatizar el registro y la transmisión de datos.
- Transparencia económica: Ayuda a reducir la economía sumergida y fomenta la equidad fiscal.
Esta normativa representa un cambio significativo para autónomos, pymes y grandes empresas, quienes deberán adaptar sus sistemas tecnológicos y procesos internos para garantizar su cumplimiento. Prepararse a tiempo es clave para aprovechar las ventajas de un sistema más eficiente y seguro.
![](https://epsilonerp.com/wp-content/uploads/2024/11/verifactu-Plazos-y-Requisitos-Tecnicos-Clave1.png)
Plazos y Requisitos Técnicos Clave
La implementación de VERI*FACTU responde a un calendario definido por la Agencia Tributaria Española, con plazos y requisitos técnicos que las empresas deben cumplir para garantizar la conformidad con esta nueva normativa. A continuación, te ofrecemos un desglose detallado:
Plazos importantes
- Publicación oficial: El reglamento fue publicado el 6 de diciembre de 2023, dando inicio al período de transición hacia este sistema.
- Adaptación tecnológica: Las empresas y desarrolladores tienen un plazo de 9 meses desde la publicación para actualizar sus sistemas de facturación y adaptarlos a los nuevos requisitos.
- Obligatoriedad: A partir del 1 de enero de 2026, todos los contribuyentes obligados deberán emplear sistemas compatibles con VERI*FACTU, aunque algunas empresas pueden optar por una transición voluntaria antes de esta fecha.
Requisitos técnicos
- Registro inalterable de facturas:
- Los sistemas de facturación deben garantizar que cada factura emitida, anulada o rectificada genere un registro único e inalterable.
- Este registro debe cumplir con altos estándares de seguridad, integridad y trazabilidad.
- Incorporación de códigos QR:
- Cada factura deberá incluir un código QR para facilitar su verificación, tanto por parte de la empresa como de terceros.
- Además, las facturas deben contener la frase: «Factura verificable en la sede electrónica de la AEAT».
- Opciones de envío de registros:
- Envío automático: Las aplicaciones deben estar preparadas para enviar los registros de facturación de forma automática y voluntaria a la Agencia Tributaria.
- Conservación interna: Si no se opta por el envío, los registros deberán almacenarse de forma segura y estar disponibles para inspección en cualquier momento.
- Registro de eventos:
- Los sistemas deben registrar todos los eventos relacionados con la facturación, como modificaciones o accesos, y conservarlos hasta que prescriban las obligaciones tributarias.
¿Qué implica esto para las empresas?
Las empresas deberán:
- Actualizar sus sistemas de facturación para cumplir con los requisitos técnicos.
- Implementar formación específica para garantizar que los equipos internos estén capacitados.
- Adoptar herramientas tecnológicas avanzadas, como un ERP compatible con VERI*FACTU, para automatizar procesos y asegurar la conformidad normativa.
Este marco no solo busca garantizar el cumplimiento fiscal, sino también impulsar la digitalización y la transparencia en las operaciones empresariales, proporcionando beneficios operativos a las empresas que se adapten a tiempo.
Epsilon ERP: Tu Aliado para Cumplir con VERI*FACTU
En Epsilon ERP, entendemos los desafíos que supone adaptarse a cambios normativos como VERI*FACTU. Ayudamos a empresas y autónomos a cumplir con los requisitos de esta normativa, facilitando la digitalización de sus procesos de facturación y garantizando una gestión eficiente.
Nuestro enfoque se centra en ofrecer soluciones que permiten la generación de facturas verificables, optimizan la trazabilidad de las operaciones financieras y aseguran que tu negocio esté preparado para afrontar el futuro de la facturación electrónica con confianza.
¿Listo para dar el siguiente paso? Contáctanos y descubre cómo Epsilon ERP puede ser la solución clave para adaptar tu empresa a VERI*FACTU.